Eventos
30/09/14
6 - Todo prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP)
Algunos niños y adolescentes que nacieron de parto prematuro evolucionan con condiciones crónicas de salud o discapacidades que demandan mayor cantidad y calidad de recursos por parte de los sistemas de salud y educación que deben asistirlos. Pueden requerir centros de atención médica primaria y especializada, internación domiciliaria, servicios de salud mental, de trabajo social, de intervención temprana, terapias ocupacionales, fisioterapia, equipamiento tecnológico y educación especial, entre otros recursos.
Reglamentaciones de organismos internacionales y leyes nacionales garantizan a estas personas el acceso permanente y continuado a programas multidisciplinarios para la detección temprana, el diagnóstico y el tratamiento de la discapacidad, pudiendo así prevenir, reducir o eliminar sus efectos. Estos programas deben asegurar, en su planeamiento y evaluación, la participación de la persona con discapacidad, de su familia y de organizaciones de personas con discapacidades.
En Argentina, los recién nacidos prematuros tienen derecho a que el Estado les provea lo necesario para lograr las mismas oportunidades de integración social que los que nacieron a término, incluyendo escuelas y servicios de rehabilitación cercanos a su casa.
Cronograma
Sábado 4 de octubre
Sala de espera de Neonatologia sanatorio Boratti
Martes 7 de Octubre
Salón 7 piso Sanatorio Boratti
Miercoles 8 de Octubre
Escuela especial N° 4
Centro de rehabilitación del ciego
Jueves 9 de Octubre
Salón 7 piso Sanatorio Boratti
Charlas preventivas sobre embarazos e información de los derechos del recien nacido prematuro en cinco colegios secundarios