02/11/11. Siempre se había creído que la leche materna humana era estéril y que las infecciones sólo podían producirse por causas exógenas a la glándula mamaria. Las investigaciones llevadas a cabo en el Departamento de Nutrición, Bromatologia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Complutense
02/11/11. Los resultados de este trabajo respaldan las evidencias que apuntan a que la lactancia podría reportar beneficios no sólo al bebé, sino también a la madre. No obstante, estos hallagos no prueban que dar el pecho sea la causa directa de que una madre tenga una tensión más sana, según puntualizan
28/10/11. ¿Tomar suplementos de vitaminas antioxidantes es bueno o malo? En teoría, su función es positiva: contrarrestar el daño oxidativo. Sin embargo, las personas que los consumen de forma habitual no gozan de mejor salud. Es más, una ingesta excesiva puede ser contraproducente e, incluso, incrementar
27/10/11. Un mes de tomar yogures con probióticos (bacterias que actúan en el tracto intestinal) se nota, pero eso no quieren decir que beneficien a la salud. Ni que perjudiquen, claro. De momento, lo único que se puede decir con base científica es que afectan al metabolismo (digestión) de hidratos de carbono.
25/10/11. El conseller de Salud, Boi Ruiz, ha asegurado que la salud es un bien privado que depende de uno mismo, y no del Estado, y ha anunciado que su departamento está estudiando un sistema de incentivos para lograr un uso racional de los recursos sanitarios.En sus declaraciones, Ruiz ha explicado que el sistema
25/10/11. Durante décadas, la siesta fue el sinónimo de la parsimonia provinciana. Ahora se la reivindica como una necesidad para combatir el estrés, para el bienestar físico y psíquico, para fomentar la creatividad y hasta para mejorar el aspecto de la piel. Desde hoy y hasta el sábado se realiza en Buenos
24/10/11. En la Argentina hay 7 millones de hipertensos. Sólo la mitad sabe que tiene el problema y, peor aún, apenas unos 870.000 reciben tratamiento y alcanzan a controlar su presión. La buena noticia es que, muchas veces, la cura está al alcance, por medio de algunos hábitos cotidianos.?Si bien no podemos
24/10/11. Los ejemplos sobran. Chaplin, Paul Mc Cartney, Clint Eastwood. A la edad en que estaban para leerles cuentos a los nietos, estos hombres volvieron a ser padres. La lista es larga pero microscópica si se la compara con el total. Ellos son la excepción. Como a las mujeres, a la gran mayoría también
21/10/11. Durante las últimas cinco décadas, después de que se descubrieran propiedades antioxidantes en sustancias que tenemos y en ciertos alimentos, se instaló un modelo a seguir: si en pocas cantidades aportaban tantos beneficios, en dosis mucho más altas ?posible sólo en fármacos? podían hacer
20/10/11. Estas recomendaciones vienen recogidas en una guía, difundida en una conferencia de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, en sus siglas en inglés), celebrada en Boston. En ella se pueden encontrar consejos como que el bebé tenga un ambiente seguro de sueño y que no duerma en asientos de